top of page
Buscar

🙇‍♀️🙇‍♀️Te contamos un poco acerca de la Incontinencia Urinaria🙇‍♀️🙇‍♀️

  • Foto del escritor: FemeCare Consultorio Ginecológico Integral
    FemeCare Consultorio Ginecológico Integral
  • 13 jun
  • 2 Min. de lectura

¿Sabías que cerca del 50% de las mujeres adultas podrían experimentar algún tipo de pérdida involuntaria de orina a lo largo de su vida? Aunque no es un tema del que se hable abiertamente, la incontinencia urinaria es muy común, especialmente con el paso de los años.


¿Qué es la incontinencia urinaria?


Es la pérdida involuntaria de orina. Puede suceder con una simple carcajada, al estornudar o al sentir una urgencia repentina que no puedes controlar. A pesar de su frecuencia, muchas mujeres no buscan ayuda por vergüenza o porque creen que es “normal” con la edad. ¡Pero hay soluciones!




Tipos de incontinencia

  1. Incontinencia de esfuerzo (o estrés)Es la más común. Ocurre al hacer esfuerzo físico como toser, reír, cargar peso o hacer ejercicio. Se debe a un debilitamiento de los músculos del piso pélvico.

  2. Incontinencia de urgencia: Sientes una necesidad repentina y fuerte de orinar y no alcanzas a llegar al baño. Se relaciona con la vejiga hiperactiva, incluso sin infección ni otras causas visibles.

  3. Incontinencia mixta: Combina síntomas de los dos tipos anteriores.

  4. Otros tipos menos comunes: como la incontinencia por rebosamiento, asociadas a enfermedades más complejas.


¿Por qué ocurre?

Los factores de riesgo incluyen:

  • Edad

  • Embarazos y partos vaginales

  • Sobrepeso u obesidad

  • Cirugías ginecológicas como la histerectomía

  • Tabaquismo y enfermedades crónicas como diabetes



¿Qué tratamientos existen?

El tratamiento depende del tipo de incontinencia, su severidad y tus objetivos personales. Se recomienda empezar por opciones conservadoras antes de pasar a tratamientos médicos o quirúrgicos.


Cambios en el estilo de vida

  • Reducir el consumo de cafeína, alcohol y bebidas cítricas

  • Evitar bebidas en exceso (más de 2 L/día)

  • Perder peso si hay sobrepeso

  • Programar horarios de micción (ir al baño cada 2-3 horas)



Tratamientos médicos

  • Medicamentos: especialmente para la incontinencia de urgencia (como anticolinérgicos o agonistas beta-3)

  • Terapias avanzadas: como neuromodulación (estimulación nerviosa) o aplicación de toxina botulínica en la vejiga


Tratamientos quirúrgicos

  • Para incontinencia de esfuerzo: como las mallas o “slings” que sostienen la uretra. Su efectividad puede llegar al 80% o más en casos bien seleccionados.


  • Sling autólogo: usando tejido propio para evitar complicaciones asociadas a mallas sintéticas.



Recomendaciones generales

  • Habla con tu médico si tienes síntomas: solo 1 de cada 4 mujeres con incontinencia busca ayuda médica.

  • Lleva un diario de micciones por unos días para identificar patrones.

  • No te automediques.

  • No te resignes: ¡la incontinencia tiene solución!


🩺 En FEMECARE Centro Ginecologico Integral estamos comprometidos con tu bienestar integral. Si sufres de pérdidas involuntarias de orina, agenda una consulta. Juntas podemos encontrar el tratamiento ideal para ti.



 
 
 

Comments


Dirección 

Carrera 23 # 124-87. Consultorio 701.

Torre Zentai

Bogotá 

Colombia

Teléfono

3168061832

3157780931

3134374819

Síguenos

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page