❤️Cirugía endoscópica ginecológica: tips para una buena recuperación postquirúrgica 🛌🥗🚶♀️
- FemeCare Consultorio Ginecológico Integral
- 30 may
- 2 Min. de lectura
La importancia de la recuperación posquirúrgica
Después de una cirugía, el cuerpo atraviesa un proceso fisiológico complejo que implica una respuesta inflamatoria y un estado catabólico que pueden afectar negativamente la función cardíaca, pulmonar, gastrointestinal y metabólica. En el contexto de la cirugía ginecológica, una recuperación adecuada no solo reduce complicaciones como infecciones, trombosis o dolor persistente, sino que también mejora el bienestar físico y emocional de la paciente. Los protocolos de Recuperación Mejorada tras Cirugía (ERAS, por sus siglas en inglés) están diseñados precisamente para mitigar ese estrés quirúrgico y acelerar el retorno a la funcionalidad mediante estrategias como la movilización temprana, alimentación precoz y analgesia multimodal.

Por qué seguir las instrucciones postoperatorias es crucial
El éxito de una cirugía no termina en el quirófano. El cumplimiento de las indicaciones postoperatorias es uno de los factores más determinantes para prevenir complicaciones y asegurar una recuperación eficiente. Estudios han demostrado que la educación preoperatoria clara y personalizada mejora el control del dolor, disminuye la ansiedad y permite a las pacientes sentirse empoderadas durante su proceso de sanación. Además, las guías de ERAS recomiendan eliminar prácticas antiguas como el ayuno prolongado o el reposo excesivo, reemplazándolas por intervenciones basadas en evidencia que favorecen una mejor evolución postoperatoria.

Cómo las guías ERAS mejoran los resultados de recuperación
Implementar y seguir las guías ERAS no solo ha demostrado reducir la estancia hospitalaria y las tasas de reingreso, sino también aumentar la satisfacción de las pacientes. Estas guías integran múltiples componentes (nutrición, manejo del dolor, fisioterapia, tromboprofilaxis, entre otros) que, en conjunto, han mostrado beneficios clínicos consistentes incluso en países con recursos limitados. De hecho, se ha reportado que cumplir al menos con el 70% de los ítems del protocolo ERAS genera mejoras significativas en la recuperación y calidad del cuidado, sin aumentar los costos ni comprometer la seguridad del tratamiento
En el siguiente documento, realizado por nuestros especialistas, encontraras un listado de recomendaciones a seguir posterior a cirugía endoscópica.
Comments